Última actualización: 7/28/2025

Cirugía de reasignación de sexo en México — encuentre las 3 mejores clínicas con costos

¿Desea explorar más opciones?También puede consultar las 4 clínicas a continuación.
85 %
recomendación del paciente
110 K+
pacientes

Cómo funciona

Hemos transformado el proceso de búsqueda de clínicas, haciéndolo simple, rápido y personalizado.
Responda algunas preguntasRealice un breve cuestionario para compartir sus objetivos de Cirugía de reasignación de sexo.
Obtenga ofertas personalizadas3 clínicas seleccionadas especialmente según sus respuestas le proporcionan planes de tratamiento personalizados y presupuestos.
Elija la mejor opciónCompare ofertas y elija la clínica que más le convenga.
También puede consultar las 4 clínicas a continuación.
820К+ pacientes han recibido asistencia desde 2014
50 países
1,500 clínicas
6K+ reseñas
3K+ médicos calificados

¿Cuál es el precio de Cirugía de reasignación de sexo en México? Descubra ahora

El coste de la cirugía de reasignación de sexo en México suele oscilar entre 8.500 y 15.500 dólares. Esto es significativamente menos que en Estados Unidos, donde el coste medio ronda los 25.000 dólares. Los pacientes pueden ahorrar hasta un 50% en este procedimiento. El precio en México suele incluir evaluaciones preoperatorias, honorarios quirúrgicos y hospitalarios, anestesia, medicación postoperatoria, transporte y asistencia postoperatoria. México es popular para la cirugía de confirmación de sexo debido a los menores costes operativos, los cirujanos experimentados y las clínicas que siguen normas internacionales como WPATH, especialmente en ciudades como Tijuana y Guadalajara.
Beneficios clave
  • Obtén cirugía de reasignación de sexo en México a un 60-70% menos que en los EE.UU.
  • Opciones disponibles: vaginoplastia, faloplastia, implantes de senos (Mentor®, Allergan, Motiva®).
  • Revisión gratuita de fotos por un médico para determinar la mejor clínica y técnica para ti.
  • Garantía de protección de datos y confidencialidad al 100%.
  • Accede a ofertas exclusivas de clínicas mexicanas de confianza .
EspañaEstados UnidosMéxico
Cirugía de reasignación de sexode 12.911 €de 27.544 €de 12.911 €
Operacion transgenero de mujer a hombre (FTM)de 6025 €de 12.911 €de 4734 €
Operacion transgenero de hombre a mujer (MTF)de 14.633 €de 43.038 €de 12.911 €
Metoidioplastiade 7747 €de 15.494 €de 6025 €
Masculinización facialde 10.329 €de 25.823 €de 6886 €
El análisis de precios se basa en costos actualizados y verificados de las clínicas asociadas a Bookimed.
Escrito por Olena Sikoza
Сopywriter en español

Descubra las mejores clínicas de Cirugía de reasignación de sexo en México: 4 opciones verificadas y Precios

El ranking de clínicas de Bookimed se basa en algoritmos de data science, ofreciendo una comparación confiable, transparente y objetiva. Tiene en cuenta la demanda de pacientes, las puntuaciones de reseñas (positivas y negativas), la frecuencia de actualización de opciones de tratamiento y precios, la rapidez de respuesta y las certificaciones de las clínicas.
Hospital de la Familia
José Cortés Cirugía Plástica
5.07 reseñas
Precio a consultar
Más información
Dr. Allan Ceballos Plastic Surgery
4.45 reseñas
Precio a consultar
Más información
Panama Plastic Surgery
4.55 reseñas
Precio a consultar
Más información

Descripción general de Cirugía de reasignación de sexo en México

Conclusiones
Procedimientos relacionados y Precios
Cómo funciona
Qué debe esperar
Ventajas
Pago
pacientes lo recomiendan -
85%
Tiempo de la cirugía - 6 horas
Quedarse en el país - 14 días
Rehabilitación - 30 días
Anestesia - Anestesia general
Solicitudes en curso - 110449
Reseñas verificadas de pacientes - 20
Comisiones de Bookimed - $0

Obtenga una evaluación médica para Cirugía de reasignación de sexo en México: Elija su especialista entre los mejores en el campo

Ver todos los médicos

Historias en video de pacientes de Bookimed

Jamie
Bookimed hizo que este viaje médico fuera muy fácil.
Procedimiento: Cirugía de reasignación de sexo
Reseña anónima • Levantamiento de glúteos brasileño
Estados Unidos
6 jul 2025
Reseña verificada.
El hospital anunciado no era el que yo visité. En mi opinión, el quirófano era un desastre. Casi nadie hablaba inglés, así que tuve dificultades con los formularios. Ni siquiera me dieron una copia. Después de la operación me dejaron toda la noche boca arriba y me dijeron que me pondría bien. Cuando finalmente me dieron el alta a la mañana siguiente, sólo recibí antibióticos e ibuprofeno. Ninguna instrucción sobre cómo y qué hacer después. Tuve la sensación de que habían hecho lo que debían y me habían dejado en la calle para que me las arreglara sola.
Lo cerca que estaba de mi casa
Las instalaciones, la barrera del idioma y la falta de instrucciones
Harrison King • Lifting facial
Estados Unidos
25 jun 2025
Reseña verificada.
El cirujano era bueno pero el coordinador Carlo cometió demasiados errores. 1. No reservó días continuos en el hotel. 2. Como resultado, me echaron de la habitación el día de la operación. . 2. Necesité más días de cuidados posteriores para eliminar el drenaje. Me echaron bruscamente de TJ cuando todavía me sentía débil. Necesitaba más días en Tijuana. Por lo menos 2 más. Regrese a Estados Unidos y nadie quería remover los tubos de drenaje. 3. La enfermera de día hablaba mal de mí a todo el mundo. 4. La enfermera de noche , Paulina era perfecta. Nunca recomendaría una cirugía en México. No hay necesidad de hacer viral esto porque todos los EE.UU. saben esto. Los mexicanos son mucho mejores recogiendo frutas.
Reseña anónima • Liposucción Vaser
Estados Unidos
8 may 2025
Reseña verificada.
Su personal fue muy servicial y atento: todos fueron muy amables y considerados, especialmente Sara y María
En primer lugar, utilicé Aura Wellness Center, en lugar de Alice Beauty Clinic. Y, su personal era muy complaciente y atento - todo el mundo era super amable y considerado, especialmente Sara y María. Sara era la que mejor hablaba inglés y me ayudó con todo. María era amable, cariñosa y también hablaba muy bien inglés. Hicieron que me sintiera menos sola, ya que hice este viaje sola. A través de Bookimed, me ayudó Confidence, que fue muy atenta y estuvo pendiente de mí. Se aseguró de que tuviera contactos con mi coordinador médico y mi doctor. Mi coordinador se llamaba Carlos. Fue muy amable, respondió a todas mis preguntas e incluso me envió numerosos mensajes de texto después de mi cirugía para asegurarse de que me estaba recuperando y satisfecha con mis resultados. Mi médico fue el Dr. Ayala. No puedo decir mucho acerca de él, ya que estaba dentro y fuera de la sala de cirugía. Lo conocí brevemente. Y, no estoy seguro de mis resultados ya que estoy sólo un mes después de la operación.
El personal de la clínica fue muy atento. El coordinador de Bookimed y el médico se aseguraron de responder a mis preguntas.
La brevedad del Dr. Ayala y la falta de revisión después de la operación. No le vi más de 15 (cuando estaba consciente ya que estaba anestesiado cuando me operó).
John Echols • Deep Plane Facelift
Estados Unidos
26 ene 2025
Reseña verificada.
El Dr
Instalaciones de primera clase, personal muy atento y el Dr. Marroquin estaba / está disponible casi de inmediato con WhatsApp y abordó todas mis preocupaciones y preguntas con una velocidad y eficiencia que uno no puede conseguir en los EE.UU.. Mi recuperación en el Hotel FCH fue muy buena también. Está en una gran zona de Guadalajara, totalmente seguro y un montón de opciones para comer.
Competencia del Dr. y del personal.
Nada significativo que criticar, todo fue bastante bien.
Acerca del servicio de Bookimed
Bookimed facilitó el contacto con el Dr. adecuado para poner las cosas en marcha, y luego hicieron un seguimiento.
Ebonie Garner • Rinoplastia de revisión
Estados Unidos
11 sept 2025
Reseña verificada.
El personal y los médicos estaban muy bien informados y me ayudaron en todo lo que necesité
El personal y los médicos estaban muy bien informados y me apoyaron en todas mis necesidades de atención. Todo el mundo era muy agradable, atento y coherente en todo momento. Me sentí segura y confiada. Incluso más que en Estados Unidos.
Me gustó que el Dr. Navarro viniera y me hiciera las pruebas él mismo. Eso nunca ocurre en los Estados Unidos.
Sinceramente, no se me ocurre nada negativo que decir.
Acerca del servicio de Bookimed
Bookimed fue el mejor porque se encargaron de todo, desde la elección de los médicos hasta el transporte de ida y vuelta a las casas de recuperación.
Reseña anónima • Rinoplastia
Estados Unidos
7 sept 2023
Reseña verificada.
Sentí que ambos habían terminado teniendo exactamente lo que quería en cuenta y la simetría general al final de mis fosas nasales era excelente: mi nariz se había roto y antes de la cirugía la falta de simetría era un gran problema
Tuve una gran experiencia con mi médico y la atención aquí. Quería una nariz de aspecto muy natural, que no pareciera "de muñeca" o como si me hubieran sometido a una rinoplastia. Lo mismo ocurre con el relleno de labios. Sentí que ambos habían terminado teniendo exactamente lo que quería en cuenta y la simetría general al final de mis fosas nasales era excelente: mi nariz se había roto y antes de la cirugía la falta de simetría era un gran problema. Creo que requirió diferentes grados de corte para cada fosa nasal, así que estoy muy impresionado de que la simetría del resultado final parezca menos de 1 mm diferente entre sí, lo que es una gran mejora con respecto a antes. La forma es realmente agradable y me impresionó que después de la cirugía el empaque se hizo de tal manera que pude respirar por la nariz todo el tiempo, incluso durante mi recuperación.
Rory • Cirugía de ginecomastia
Canadá
6 feb 2023
Reseña verificada.
Hospital bien, personal limpio y decente Me operaron de ginecomastia, emintha se curó con resultados moderadamente buenos, tal vez tuve ginecomastia de grado uno, tal vez de grado 2, me extirparon las glándulas porque era muy delgado, el cirujano hizo incisiones largas, a lo largo de mi pecho, tengo dos cicatrices largas de 3 pulgadas en cada lado de mis pezones en ambos lados de mi pecho Fland no se eliminó por completo en mi lado izquierdo, por lo que tengo ginecomastia recurrente, necesito una inyección de esteroides para ayudar con la cicatrización, el cirujano no es lo suficientemente competente como para atravesar los pezones y no dejar cicatrices , Las fotos que envían del antes y el después son una mentira. Probablemente se vean peor que antes. No puedo quitarme la parte superior después. hacer
Acerca del servicio de Bookimed
Realmente terrible
Diana • Rinoplastia
Estados Unidos
9 nov 2021
Reseña verificada.
Terrible cirujano. No se tomará el tiempo para hablar con usted, cuando lo hace, habla un inglés limitado y está muy, muy apurado. La primera vez que me dio resultados que fueron tan drásticos que parecía un cerdo o alguien de Who-ville. Tuve que pagar una segunda cirugía para que me diera mi vieja nariz, ¡pero aún peor! (Otra vez súper apurado, no tuve tiempo para tomar una decisión). Absolutamente horrible experiencia. Aterrador. Se negó incluso a intentar arreglarme la nariz durante otros 6 meses. Aunque me ofrecí a pagar de nuevo. Tener que salir y ver amigos humillados con una cara a medio terminar. Acude a alguien con talento ya quien realmente le importe. el no Eres solo un número para los cirujanos allí.
Acerca del servicio de Bookimed
Pésimo cirujano. No se tomará el tiempo para hablar con usted; cuando lo hace, sabe un inglés limitado y tiene muchas prisas. La primera vez me dio resultados tan drásticos que parecía un cerdo o alguien de who-ville. Tuve que pagar una segunda cirugía para que me dejara mi nariz vieja, ¡pero peor aún! (Nuevamente muy apresurado, no tuve tiempo para tomar una decisión). Experiencia absolutamente horrible. Aterrador. Se negó incluso a intentar arreglarme la nariz durante otros 6 meses. Aunque me ofrecí a pagar nuevamente. Tener citas y ver amigos humillados con la cara a medio terminar. Acuda a alguien con talento y a quien realmente le importe. Él no lo hace. Eres sólo un número para los cirujanos allí. Ahorré durante tanto tiempo para esta cirugía y no obtuve nada. Estoy tan triste.
Laura Roza • Lifting facial
Estados Unidos
26 jul 2024
Reseña verificada.
El Dr
El Dr. Marraquin fue increíble. Pasó más de una hora conmigo en mi consulta antes de mi cirugía. Me hizo saber absolutamente todo lo que iba a suceder. Sus años de entrenamiento son bastante obvios para cualquiera que solicite sus servicios. Respondió a todas las preguntas que se me ocurrieron. Además, estaba disponible a través de mensajes de texto las 24 horas del día. Su tiempo de respuesta fue impresionante. Yo estaba muy contento con el resultado de mi estiramiento facial. Lo recomendaría a cualquier amigo que conozco.
Trabajar con el médico
La casa de recuperación que me recomendaron
Roland August • Rinoplastia
Estados Unidos
14 ene 2025
Reseña verificada.
Mi experiencia ha sido muy mala con el Dr. Ayala... Sólo habló conmigo unos 10 minutos antes de operarme y después se mostró muy reacio a responder a cualquier pregunta cuando le dije que no estaba contenta con el resultado de mi cuello y orejas. Me dijo que podía volver en un par de meses para que me lo arreglaran. Cuando volví. Decidí hacerme una liposucción en la zona abdominal al mismo tiempo, de nuevo lo mismo, sin seguimiento en cuanto a lo que debía hacer o llevar o cualquier cosa... Una vez más, una de mis orejas no se corrigió y se veía peor que antes. Cuando volví para que me quitaran los puntos se lo señalé y me dijo que era normal y yo argumenté diciendo que mi otra oreja había salido bien y este año tenía mal aspecto. Me dijo que no podía hacer otra cosa que esperar otro par de meses y que volviera otra vez. En ese momento, le enseñé mi liposucción, que también tenía mal aspecto con mucha fibrosis... No me dio ninguna recomendación, excepto que me hiciera un tratamiento con ultrasonidos. Entré en Internet y descubrí que debía llevar prendas de compresión y recibir masajes para el líquido linfático que se estaba acumulando. Una vez que fui a la masajista, me informó de todo lo que tenía que hacer, pero esto también me costó mil dólares más. Toda la experiencia fue muy decepcionante y ahora tengo que ir a otro cirujano para que me arregle una oreja, espero que por última vez. Pero todo esto empezó el 3 de enero y ya estamos en mayo y todavía no estoy fuera de peligro. En realidad me gustó la personalidad de todos con los que trabajé, pero no puedo en buena conciencia. ¡Recomendar a nadie más porque sé que van a ser muy decepcionado!
Comunicación de información sobre la intervención quirúrgica
Acerca del servicio de Bookimed
Su empresa fue muy atenta hasta que reprogramó la cirugía y luego me pasaron al Centro Médico y no pude obtener información del libro I med

Artículos relacionados

Ver más

Compartir contenido

Actualizado: 09/11/2025
Escrito por
Olena Sikoza
Olena Sikoza
Сopywriter en español
Copywriter médica certificada responsable del contenido en español de Bookimed. Más de 7 años de experiencia en redacción sobre salud y turismo médico, con formación académica en edición científica y desarrollo de contenidos.
Fahad Mawlood
Editor médico y Científico de datos
Médico general. Ganador de 4 premios científicos. Sirvió en Asia Occidental. Es el ex jefe del equipo médico que soporta a pacientes de habla árabe. Ahora es responsable del procesamiento de datos y la precisión del contenido médico.
Fahad Mawlood Linkedin
Esta página puede incluir información relacionada con diversas afecciones médicas, tratamientos y servicios de salud disponibles en diferentes países. Tenga en cuenta que el contenido se proporciona sólo con fines informativos y no debe interpretarse como asesoramiento médico o orientación. Por favor consulte con su médico o con un profesional médico calificado antes de comenzar o cambiar el tratamiento médico.

Preguntas frecuentes sobre Cirugía de reasignación de sexo en México

Estas preguntas frecuentes provienen de pacientes reales que buscan atención médica a través de Bookimed. Las respuestas son proporcionadas por coordinadores médicos experimentados y representantes autorizados de las clínicas.

¿Es seguro hacerse una cirugía de reasignación de género en México?

La cirugía de reasignación de género en México puede ser segura si la realizan cirujanos certificados en centros acreditados y con una planificación adecuada de los cuidados postoperatorios. Sin embargo, todo procedimiento quirúrgico conlleva ciertos riesgos, como infecciones, sangrado y complicaciones que requieren atención de emergencia. La seguridad depende de una evaluación exhaustiva de las cualificaciones del cirujano, los estándares del centro y la organización de los cuidados postoperatorios, no del país en sí.

México ofrece importantes ventajas para los procedimientos de confirmación de género: 146 clínicas ofrecen estos servicios, con precios que oscilan entre $15,000 y $27,000, en comparación con los precios más altos en Estados Unidos. El país ocupa el tercer lugar a nivel mundial en cirugías de confirmación de género, atendiendo a 14,162 pacientes a través de plataformas de turismo médico verificadas. Instituciones de alta calificación, como el Hospital de la Familia, mantienen una calificación de 4.1 estrellas por parte de pacientes verificados, y los centros especializados cumplen con los estándares internacionales de acreditación.

Sin embargo, los pacientes deben confirmar la certificación del cirujano ante el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (CMCPER) y la acreditación del centro por parte de organizaciones como la Joint Commission International . Entre los factores clave de seguridad se incluyen las barreras lingüísticas, los recursos legales limitados en caso de complicaciones, las dificultades para coordinar la atención de seguimiento en el país de origen y los riesgos médicos, como la incidencia de infecciones, las complicaciones de la anestesia y la necesidad de atención de emergencia durante procedimientos transfronterizos. Las directrices de seguridad quirúrgica de la OMS enfatizan que los resultados dependen principalmente de la cualificación del médico y de los estándares del centro, no de la ubicación geográfica.

El éxito requiere una selección de instalaciones acreditadas, calificaciones quirúrgicas comprobadas, paquetes quirúrgicos integrales y protocolos de atención posoperatoria establecidos tanto a nivel local como en el hogar.

¿Cuánto cuesta la cirugía de reasignación de género en México?

Según clínicas verificadas, el costo de una cirugía compleja de reasignación de género en México oscila entre $15,000 y $27,000 . El costo de cada procedimiento varía significativamente: la feminización facial comienza en $6,500 , las cirugías de la parte superior del cuerpo cuestan entre $4,500 y $7,500 , y las cirugías de la parte inferior del cuerpo varían desde $6,999 para una metoidioplastia hasta más de $30,000 para una faloplastia multietapa.

México es uno de los destinos más populares a nivel mundial para la cirugía de reasignación de género, con 146 clínicas que ofrecen estos procedimientos y más de 14,000 solicitudes de pacientes procesadas a través de plataformas confiables. Entre las instituciones mejor valoradas se encuentran el Hospital de la Familia en Mexicali (4.1 calificación, 27 reseñas) y el Instituto José Cortés en la Ciudad de México (5.0 calificación, 7 reseñas). El precio de los servicios de estas clínicas generalmente incluye los honorarios del cirujano, la anestesia, la hospitalización, los suministros médicos y las visitas de seguimiento.

Los paquetes quirúrgicos en México suelen ofrecer ahorros del 50% o más en comparación con los estadounidenses, pero los pacientes deben pagarlos ellos mismos, ya que las clínicas mexicanas no aceptan seguros médicos estadounidenses. Los costos adicionales incluyen viajes, alojamiento, exámenes preoperatorios y posibles procedimientos de seguimiento. Ciudades importantes como Cancún, Tijuana y Guadalajara cuentan con clínicas acreditadas que cumplen con los estándares internacionales.

Antes de reservar, verifique todos los servicios incluidos en el paquete, las calificaciones del cirujano, la acreditación de la instalación, las opciones de soporte de anestesia y la disponibilidad de unidades de cuidados intensivos, ya que los costos y servicios varían significativamente según el proveedor y la región geográfica.

¿Qué tipos de cirugías de reasignación de género existen?

Las cirugías de reasignación de género se dividen en tres tipos principales: cirugía de la parte superior del cuerpo (mamas), cirugía de la parte inferior del cuerpo (genitales) y cirugías faciales o de contorno corporal, que pueden ser reconstructivas o electivas según las necesidades individuales. Estos procedimientos ayudan a alinear las características físicas con la identidad de género y varían según los objetivos de transición de cada persona.

Las siguientes cirugías están disponibles para mujeres trans:

  • Aumento de senos con implantes o injerto de grasa para dar a los senos una apariencia femenina.
  • Vaginoplastia, que crea una vagina, un clítoris y labios a partir de tejido existente.
  • Orquiectomía: extirpación de los testículos para detener la producción de testosterona.
  • Cirugía de feminización facial (FFS), que incluye contorno de la frente, rinoplastia y remodelación de la mandíbula.
  • Afeitado de la tráquea para reducir la protrusión de la nuez de Adán

Para los pacientes transmasculinos, las opciones quirúrgicas incluyen la mastectomía para el contorno mamario, la histerectomía y la ooforectomía para extirpar los órganos reproductivos, la faloplastia para crear un pene a partir de colgajos de tejido y la metoidioplastia para utilizar un clítoris aumentado hormonalmente. Según un estudio de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) , estos procedimientos requieren atención perioperatoria especializada y la consideración de los efectos de la terapia hormonal. En México, estas cirugías se realizan en 146 clínicas especializadas, con costos que oscilan entre $15,000 y $27,000 .

Las cirugías de confirmación de género son procedimientos altamente individualizados que requieren una consulta cuidadosa con cirujanos experimentados y una planificación preoperatoria integral.

¿Cómo elegir un cirujano en México?

Elija un cirujano en México verificando su certificación con organizaciones oficiales como la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS) o la Sociedad Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva. Además, revise su experiencia, la acreditación de sus instalaciones y los resultados de sus pacientes. México ha tratado a más de 14,000 pacientes en 146 clínicas acreditadas, lo que convierte al país en el tercer destino más popular para procedimientos especializados.

Primero, verifique la titulación del cirujano con la Cédula Profesional de Especialistas de México y las juntas especializadas pertinentes. Los especialistas que realizan cirugías de reasignación de género, como el Dr. Edmundo Pichardo en la Ciudad de México, deben estar certificados y tener experiencia en cirugía plástica. Asegúrese de que el centro quirúrgico esté acreditado a nivel nacional por el Consejo de Salubridad General o reconocido internacionalmente por la Joint Commission International. Centros con alta calificación, como el Hospital de la Familia en Mexicali, mantienen una calificación de 4.1 basada en 27 reseñas verificadas.

Evalúe la experiencia personalizada del cirujano con su procedimiento utilizando fotos de antes y después y reseñas independientes de pacientes en plataformas externas. Realice una consulta virtual para evaluar la calidad de la comunicación, solicitar precios transparentes (en México, los procedimientos suelen costar entre $15,000 y $27,000 ) y hablar sobre los protocolos de atención postoperatoria. Evite a los cirujanos que ofrecen precios sospechosamente bajos, carecen de la certificación adecuada o utilizan tácticas de venta agresivas.

Elija cirujanos con amplia experiencia en la realización de procedimientos específicos en instalaciones acreditadas que comuniquen claramente los riesgos, las expectativas y los requisitos de cuidados posoperatorios.

¿Qué pasa con los requisitos preoperatorios y el proceso de recuperación?

Los requisitos preoperatorios para la cirugía de reasignación de género incluyen un examen médico completo, una evaluación psicológica y un consentimiento informado documentado. La recuperación implica el cuidado estructurado de las heridas, restricciones de actividades y visitas médicas regulares durante varios meses. Las 146 clínicas certificadas de México han atendido a más de 14,000 pacientes , con procedimientos con costos que oscilan entre $15,000 y $27,000 .

Los pasos necesarios para la preparación preoperatoria incluyen una historia clínica completa, un examen físico y pruebas de laboratorio adaptadas a cada condición de salud. Los Institutos Nacionales de la Salud exigen un consentimiento informado documentado, que incluya información sobre los riesgos, los beneficios y las expectativas realistas. Los pacientes deben suspender los anticoagulantes, cumplir con las recomendaciones de ayuno y coordinar el transporte posoperatorio. Instituciones de alta calificación, como el Hospital de la Familia (4.1, 27 reseñas), ofrecen una coordinación preoperatoria integral, que incluye la autorización médica y la preparación del sitio quirúrgico.

La recuperación generalmente incluye monitoreo postoperatorio inmediato, manejo del dolor mediante enfoques multimodales y cumplimiento de los protocolos de cuidado de heridas. A los pacientes se les proporcionan restricciones específicas de actividades, instrucciones sobre el uso de prendas de compresión y, si es necesario, recomendaciones para el uso de drenajes. Se programan visitas de seguimiento a la semana, al mes, a los 3 meses y a los 6 meses para monitorear la cicatrización y abordar complicaciones. Los testimonios de los pacientes destacan la atención atenta del personal de enfermería y el apoyo integral durante el período de recuperación. Un paciente comentó que "todo estaba perfecto" dos semanas después de la cirugía.

El éxito depende de elegir instituciones acreditadas por COFEPRIS con cirujanos experimentados y estricto apego a todos los protocolos preoperatorios y de recuperación.

¿Qué pasa con la logística y seguridad del viaje?

Para garantizar la seguridad y la logística de viajar para una cirugía de reasignación de género en México, se requiere una consulta médica completa de 4 a 6 semanas antes del viaje, la documentación necesaria y apoyo coordinado a la llegada. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan evaluar los riesgos personales para la salud, el estado de vacunación y los requisitos del destino antes de un viaje médico internacional.

Las 146 clínicas certificadas de México que ofrecen cirugía de reasignación de género cuentan con sistemas de coordinación de pacientes. Instalaciones como el Hospital de la Familia en Mexicali se encuentran en la frontera entre Estados Unidos y México para facilitar el acceso internacional. Las reseñas de los pacientes destacan constantemente una experiencia positiva a su llegada, y las reseñas verificadas indican un apoyo integral, desde el traslado al aeropuerto hasta el alojamiento. La preparación del viaje incluye la recopilación de los registros de vacunación, la documentación del seguro médico y las recomendaciones médicas sobre los medicamentos recetados, ya que algunos medicamentos pueden estar restringidos en las fronteras internacionales.

Mantenerse seguro durante su estancia incluye seguir las precauciones recomendadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) con respecto a los alimentos y el agua , evitar el agua del grifo a menos que se haya confirmado que es segura y practicar una higiene de manos adecuada. Los pacientes posquirúrgicos deben estar atentos a síntomas como fiebre, dolor persistente o signos de infección e informar de inmediato a los profesionales de la salud sobre su historial de viajes y cirugías. La infraestructura de turismo médico de México, que gestiona más de 14,000 solicitudes de pacientes para este procedimiento, garantiza los protocolos establecidos para la seguridad de los pacientes internacionales y la atención de emergencias.

Una logística de viaje exitosa combina una cuidadosa planificación de la salud previa al viaje con una sólida coordinación clínica y el cumplimiento de las normas internacionales de seguridad sanitaria durante todo su viaje médico.

¿Qué necesitas saber sobre México antes de tu viaje?

Moneda

Pesos mexicanos (el pago de los servicios también es posible en dólares)

Mejor época para viajar

diciembre-abril

Idioma

Español (la mayoría del personal médico habla inglés con fluidez)

Visa

requerido para algunos países

Diferencia horaria con Europa

7:00

Diferencia horaria de Estados Unidos

1 hora

Capital

Ciudad de México

Centro de Turismo Médico

Ciudad de México

Estaciones populares

Centro y Sur de México

¿Qué servicios hoteleros se brindan aquí?

En México existen hoteles de diferentes rangos de precios y niveles de servicio. La mayoría de los turistas eligen hoteles de 4 y 5 estrellas con comidas todo incluido. Dichos hoteles tienen todo para una estancia confortable: comida variada, amplio territorio bien cuidado, animación para niños y adultos. Algunos hoteles tienen su propio parque acuático, que los huéspedes pueden utilizar de forma gratuita. Los viajeros con poco presupuesto pueden permitirse reservar un hotel económico de 3 estrellas con media pensión o sin comidas.

¿Qué documentos se requieren para solicitar una visa a México para el tratamiento?

Las visas para viajar a México requieren una serie de documentos . La lista de documentos incluye:

  • tarjeta de identificación
  • confirmación del registro en línea y llenado del cuestionario
  • certificado de ingresos y disponibilidad de fondos
  • póliza de seguro por la duración de su estadía en México (original y copia)
  • 2 fotos (5x6)
  • obtener una visa
  • reserva de vuelos y hoteles
  • opinión del médico sobre la necesidad de tratamiento.

Pedir una consulta gratis

Seleccione la mejor manera de contactarle